
Lo relevante de este trastorno son los efectos que produce tanto en los trabajadores, como también en el entorno laboral en que estos se desempeñan a diario. Estas son siete señales que te pueden indicar que odias tu trabajo:
1. Depresión del domingo en la tarde
Durante la tarde del domingo comienza una terrible sensación de tristeza y melancolía, efecto que aumenta a medida que llega la noche y sobre todo cuando se piensa en la semana que comenzará.
2. Letargo los días lunes y alegría durante el viernes
Curiosamente el lunes es la jornada que debiéramos estar activos y enérgicos después del reparador descanso de fin de semana, mientras el viernes deberíamos sentirnos exhaustos.
3. Saturación y desencanto con los colegas
Se comienza a sentir una extraña mezcla de aversión y colapso al interactuar tanto con jefes y compañeros de trabajo.
4. Buscan un escape en las redes sociales
Acceden a la web y aplicaciones con el fin de conversar con amigos y escapar de los problemas y carga laboral.
5. Irritación y estrés
Presentan dolores de cabeza y cansancio fuera de lo normal, a ello se suma el desgano en lo que se realiza.
6. Aislamiento
Se evita el contacto con el resto, por lo que disminuye considerablemente la participación en reuniones de trabajo u otro tipo de juntas.
7. El cliente es el mejor escape
Ven en ellos una vía para dar a conocer su malestar. En algunos casos los tramitan y le dan a entender que ellos no son los únicos que lo pasan mal en la empresa.
FUENTE: http://mundoejecutivo.com.mx/salud/2015/04/23/7-sintomas-sindrome-odio-trabajo
No hay comentarios:
Publicar un comentario