martes, 27 de octubre de 2015

¿Queremos ser los primeros? Seamos los últimos

Por alguna razón, pero la verdad es que nos toca encabezar o coordinar un departamento,  una empresa o bien un grupo de colaboradores y dicha responsabilidad implica el cumplimiento de metas y objetivos y para ello el ambiente de trabajo puede ser una palanca muy poderosa.

¿Nos sentimos realmente cómo parte de un equipo de trabajo o nos sentimos que estamos remando solos? Todo depende del ambiente que estemos construyendo y del trato que le estemos dando a nuestro equipo.

No soy perfecta, tengo errores que superar, pero la práctica me dejado ciertas enseñanzas que a continuación te comparto, las cuales deseo te ayuden a que seas reconocido no por la autoridad que se te da, si no por tus cualidades de persona y de líder que te toca vivir.

1. Sé empático: recuerda que tu colaborador es una persona como tú, que siente, que tiene problemas y necesidades que resolver y aunque la regla dicta que los problemas se dejan en casa, la verdad es que todos necesitamos comprensión.  Anímalo y ayúdalo para que a pesar de ellos se enfoque en su trabajo; qué mejor que su trabajo sea un medio que le permita relajarse de los problemas de la casa.  Ya hay suficiente estrés, no pongas más sobre sus hombros.

2.- Practica la regla de oro:  "Trata a tus colaboradores como quieres que ellos te traten a ti".

3. Sé un facilitador y no un dictador:  el facilitador  ayuda a “Hacer posible o más fácil determinada acción, logro o proceso”, el dictador solo ordena.  Tus conocimientos, habilidades y actitudes te ayudaron a llegar a dónde estás.

4. No pierdas la humildad. La sabiduría consiste en saber reconocer cuando estamos equivocados.  Nuestros colaboradores son fuente de riqueza también.

5. Dales la oportunidad de aprender, de crecer y desarrollarse.  No hay más orgullo que ver a nuestros colaboradores comenzar a volar con sus propias alas, además de ser éste un gran motivador.

6. Genera el diálogo y confianza entre ellos.

7.- Apóyalos y que se sientan respaldados por ti.  El delegar y empoderar no elimina la corresponsabilidad.

8. Practica la  asertividad y la inteligencia emocional.

9. Fomenta la colaboración y el trabajo en equipo: las metas y lo que es capaz de dar cada quien se potencializa cuando todos nos sentimos bien acogidos y parte de ese grupo

10. Enséñame también, espero tus comentarios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario